Se aplican directivas y restricciones específicas a toda la publicidad de productos y servicios financieros (por ejemplo, productos y servicios bancarios, de inversiones y gestión de dinero, préstamos, prevención o protección de embargos hipotecarios, productos de seguros, etc.). El anunciante es el único responsable de garantizar que su sito web, sus anuncios y las páginas de destino de los anuncios cumplen todas las leyes federales, estatales y locales vigentes, y los requisitos y las directrices legales.
La publicidad de servicios y productos financieros debe incluir todas las disposiciones exigidas por las leyes federales, estatales y locales vigentes. Estas pueden incluir, entre otras:
- restricciones materiales sobre el uso o la disponibilidad de los productos o servicios anunciados
- factores de riesgo
- calificaciones
- cuotas, costes y gastos
- implicaciones del impago (por ejemplo, cuotas, prácticas de cobro, etc.)
- información de contacto actual y genuina o dirección física (no apartados de correo) de la empresa que se está publicitando
Asimismo, si se utilizan determinados términos y condiciones en el anuncio (por ejemplo, "2,99 % TAE" para la financiación de préstamos) puede ser necesario incluir en este términos y condiciones importantes adicionales sobre el producto o servicio. Si lo permiten las leyes vigentes, toda la información necesaria debe aparecer como mínimo en la página de destino del anuncio. Asimismo, todos los anuncios deben cumplir las Directivas de seguridad y privacidad del usuario de Microsoft Advertising.
Anuncios engañosos
Además de los requisitos de divulgación de información específica, están prohibidos los actos o prácticas engañosos relacionados con la oferta de productos o servicios financieros para los clientes. Un anuncio es engañoso si divulga información u omite información importante que puede llevar a engaño a un consumidor razonable. Los términos importantes (es decir, los términos que puedan afectar a la elección del producto o servicio o a la conducta del usuario en relación con el producto o servicio) deben aparecer en un lugar prominente, de forma que un consumidor razonable pueda verlos, y en un lugar cercano a la información a la que se aplican dichos términos. Por ejemplo, afirmar que un préstamo para comprar un automóvil está disponible sin depósito inicial, pero incluir costes reglamentarios adicionales soterradamente en otros párrafos o en la letra pequeña puede constituir una práctica engañosa. Asimismo, puede ser engañoso tergiversar los términos de un préstamo, ya sea falseando la naturaleza de dichos términos (por ejemplo, un tipo de interés fijo en lugar de variable) o mediante comparaciones no equitativas con otros productos crediticios.
Los anuncios de algunos productos y servicios financieros pueden suscitar dudas considerables en cuanto al cumplimiento y pueden conllevar un examen más minucioso. Estos productos y servicios pueden incluir, entre otros:
- Préstamos para automóviles
- Préstamos sobre el sueldo u otros créditos de pequeños importes (tradicionalmente, estos préstamos se incluían en productos financieros para particulares que permitían a los clientes pedir prestadas fácilmente pequeñas cantidades de efectivo a cambio de la promesa de emitir un cheque con fecha del día siguiente al pago de la nómina como garantía. Entre estos pueden incluirse préstamos de bajo importe a corto plazo con altos cargos financieros concebidos para ayudar a cubrir la falta de efectivo de un cliente, lo que normalmente hace necesario que el cliente proporcione acceso electrónico a sus cuentas bancarias)
- Liquidación y reducción de deudas (es decir, servicios que ayudan a renegociar, liquidar o cambiar las condiciones de la deuda de un prestatario a un prestamista o cobrador de deudas)
- Servicios de vigilancia de créditos y fraudes y de protección del robo de identidad (por ejemplo, servicios que proporcionan alertas sobre actividad potencialmente fraudulenta o que ofrecen investigaciones del crédito)
- Tarjetas de crédito dirigidas a estudiantes, militares o particulares con perfiles de baja solvencia (por ejemplo, tarjetas de crédito aseguradas)
- Monedas virtuales
- Servicios de corretaje, servicios de compraventa de acciones, bonos, futuros y opciones, u otros productos y servicios de inversión
PRODUCTOS Y SERVICIOS NO PERMITIDOS
No se permite la publicidad de los siguientes productos y servicios:
- Servicios que "garanticen" un rendimiento financiero
- Servicios que "garanticen" la prevención de embargos
- Acciones específicas, bonos, materias primas, fondos mutuos u otros vehículos de inversión, incluidas las ofertas públicas iniciales y las "sugerencias" sobre dichos productos y servicios